Gyko

GyKo es un instrumento de medición inercial para el análisis del movimiento de cualquier segmento corporal

Gracias a sus componentes de última generación, mide aceleraciones de hasta 16g y velocidades angulares de hasta 2000 °/s con una frecuencia de adquisición de 1000 Hz. Mediante la transmisión por Bluetooth, las mediciones se envían en tiempo real al ordenador donde está instalado el programa Microgate, el cual, con sus algoritmos validados científicamente, las elabora y realiza una interpretación simplificada de ellas.

Gyko - Home - Medical Rehab | Microgate

FUNCIONES Y COMPONENTES

Con GyKo es posible hacer la valoración objetiva y la monitorización de la función articular y de la fuerza muscular durante las fases de rehabilitación y entrenamiento de una determinada parte del sistema músculo-esquelético. Permite la identificación rápida de carencias, problemas posturales y asimetrías, así como la prevención –gracias a la respuesta inmediata dada por los valores numéricos– de recaídas, complicaciones e involuciones de la condición patológica o postaccidente, verificando periódicamente los resultados obtenidos y la eficacia de los tratamientos. Hace posible la ejecución de gestos motores más o menos complejos sin limitar ni influenciar al paciente, incluso porque se puede utilizar al aire libre y en cualquier superficie (césped, arena, plataformas inestables, etc.). Motiva continuamente al paciente para que mejore su estado.

GyKo está dotado de componentes de última generación que permiten realizar mediciones precisas y repetibles de las aceleraciones, de las velocidades angulares y del campo magnético en tres dimensiones.

CALIDAD Y OPERATIVIDAD

GyKo es el instrumento ideal para quienes desean hacer una evaluación objetiva del análisis del movimiento humano, de forma rápida e intuitiva sin menoscabar la precisión de los datos medidos. Gracias a la investigación realizada para desarrollar los programas informáticos y a la tecnología de última generación, GyKo ofrece prestaciones en línea con los productos más avanzados del sector, pero la facilidad de uso y la lectura simplificada de los datos lo convierten en un instrumento más práctico y versátil.

La aplicación en los diversos segmentos corporales resulta más fácil por el uso de accesorios como la banda pélvica, el peto, dos bandas de distintos tamaños para las extremidades superiores e inferiores y un enganche magnético para la fijación a pesas o balancines, todo transportable a mano en un pequeño maletín.

ANÁLISIS DE MARCHA Y CARRERA

El análisis de la marcha (Gait Analysis) es uno de los métodos más utilizados para detectar patologías del sistema nervioso o músculo-esquelético. Con Optojump Next y OptoGait es posible estimar los parámetros espacio-temporales de la marcha y aislar las distintas fases del paso, describiendo de manera precisa el comportamiento de la parte inferior del cuerpo.

Gyko - Analisi di corsa e camminata - Medical Rehab | Rehab

GyKo, aplicado en la zona subescapular con un peto que se fija cómodamente con tres botones, permite integrar de manera natural los datos medidos en el suelo con la cinemática del tronco, a fin de suministrar información precisa sobre la estabilidad y coordinación de la parte superior del cuerpo.

El movimiento del tronco se analiza en cada fase del paso y, mediante algoritmos avanzados, se calculan parámetros específicos de la prueba, como:

  • Desequilibrio anteroposterior y mediolateral
  • Amplitud y direcciones principales del movimiento del tronco
  • Upper Phase Coordination Index (UPCI) que describe la coordinación en la rotación del tronco
  • Diferencia de fase entre las partes inferior y superior del cuerpo
  • RMS, Harmonic Ratio y Harmonicity index, descriptivos de la estabilidad de la marcha

ANÁLISIS DE LA POSTURA

El análisis postural se utiliza a menudo para evaluar la estabilidad y la capacidad de control de un individuo inmóvil en posición erguida.

Gyko - Analisi della postura - Medical Rehab | Microgate

GyKo, aplicado en el tronco o a nivel del centro de masa, suministra información importante sobre las oscilaciones posturales del individuo y, mediante protocolos específicos, permite evaluar la contribución relativa de los diversos componentes del sistema postural (visual, propioceptivo de distintos orígenes, laberíntico, etc.).

GyKo permite obtener de forma rápida y sencilla los principales índices concernientes a la proyección vertical del centro de gravedad del cuerpo.

Gyko - Analisi della postura - Medical Rehab | Microgate
Los principales índices obtenidos son:
  • Longitud y superficie de la proyección
  • Velocidad de desplazamiento de la proyección
  • Frecuencia de las oscilaciones

PHOTO GALLERY

Brochure