Entrenamiento de fuerza

La fuerza es la capacidad motora que un músculo o un grupo de músculos puede ejercer en una acción con el fin de vencer u oponerse a una carga externa. El entrenamiento de fuerza es la categoría de entrenamientos físicos, generalmente anaeróbicos, en los que los músculos ejercen su propia actividad contra una carga externa, para aumentar su contracción, su resistencia anaeróbica y su tamaño. Suele asociarse al uso de pesas, pero puede asumir una serie de formas diferentes.
La ejecución correcta de este tipo de entrenamiento puede brindar significativos beneficios funcionales, como el aumento de la fuerza y de la resistencia de los huesos, los músculos, los tendones y los ligamentos, la mejora de la funcionalidad articular, la reducción del riesgo de lesiones, el aumento de la densidad ósea y del metabolismo, la mejora del estado físico y de la función cardíaca.  El entrenamiento suele ser progresivo, es decir que prevé el aumento de la fuerza muscular a través de incrementos constantes de los pesos utilizados en una variedad de ejercicios y de tipos de equipo, para actuar sobre grupos musculares específicos.

El entrenamiento de fuerza en general se asocia a la producción de lactato, que es un factor limitador de la prestación física. Sin embargo, el ejercicio físico regular de resistencia conduce a adaptaciones musculo-esqueléticas que pueden impedir el aumento de los niveles de lactato. Por eso es importante medir la prestación de cada sujeto, para elegir correctamente las cargas a utilizar, evitando forzar demasiado la musculatura, para no causar efectos indeseados.

El uso del sensor inercial Gyko permite evaluar y monitorizar la fuerza muscular a lo largo del tiempo.

Cuando el objetivo del entrenamiento es la optimización de la prestación, resulta de crucial importancia para todo deportista medir y analizar la mejora de sus resultados de manera objetiva y precisa. El sensor permite estimular la curva del perfil muscular y el valor del máximo, fundamentales para configurar correctamente un entrenamiento adecuado para el desarrollo de fuerza y potencia (ver la figura 1).

Figura 1 La imagen muestra una captura de pantalla del software GykoRepower al final de un test para el cálculo del perfil muscular. Los datos obtenidos permitirán orientar el entrenamiento.